En el mundo de los negocios, es una obligación sobrevivir a las grandes competencias y por supuesto mantener la firmeza ante cualquier crisis. De acuerdo con el estudio Transformación Digital en Pequeños Negocios 2022, los desafios de la digitalización en América Latina son:
- Falta de habilidades digitales.
- Resistencia cultural al cambio.
- Falta de presupuesto y compromiso para el cambio.
Estos desafíos se muestran que en Latinoamérica el 44% de negocios llevan a cabo sus procesos de manera manual. Por otro lado, en América del Norte y Europa, solo el 6% y 9% están en esta situación. Para afrontar todo eso, podemos comenzar por establecer un mapa de 5 pasos para comenzar el proceso de digitalización.
¿Cómo digitalizar mi Empresa?
Conocer el estado actual de mi empresa
Es importante, conocer el punto de partida de tu empresa, para ver los cambios que vas a implementar.
1. Analiza tu forma de trabajar
Es fundamental buscar, observar algunas problematicas como: Si en tu empresa no existe un plan de digitalización, Sigues manejando los precesos de manera manual oexiste una falta de habilidades digitales, el uso de tecnología se centra en hojas de cálculo.
2. Analiza las observaciones
Una vez conocido el estado actual de tu empresa, es hora de hacer las observaciones que tienes que cambiar y preguntarte: ¿Qué procesos son más relevantes para el negocio? ¿Qué cambios tendrán mayor impacto?
Obervaciones:
- Si aún no tienes un plan de digitalización, eso se debe a que estas trabajando en una zona de confort o que tienes miedo al cambio.
- Sigues haciendo los procesos de manera manual, como anotar reuniones en nota, escribir las ideas importantes en pequeñas hojas, manejar datos en hojas. etc. Es hora de digitalizar tus procesos.
- No tienes conocimientos de habilidades digitales, como manejar herramientas y aplicaciones empresariales, que te simplificarán tus procesos.
- Si piensas que trabajar con Word, Excel y Power Point, es algo innovador, dejame decirte que no es así, ya que si envias un Word por correo electrónico, crearas una copia, y si se envia a otras personas, todos tendrán una versión diferente y descargadas en diferentes ordenadores, la cual expone tu seguridad de datos e información.
- Nota: Estos solo son algunos cambios necesarios, tu tienes que enfocarte en las problematicas que realmente necesitas cambiar. Ya que cada empresa cuenta con difrentes areas y problematicas diferentes.
3. Comparación de soluciones
Haga una lista de las funcionalidades que le gustaría tener y la posibilidad de lo que puede gastar obteniendo mejores resultados. Te presentamos distintas soluciones y la adaptamos a las prioridades de tu empresa.
Soluciones:
- Es hora de cambiar tu forma de trabajar, de una manera innovadora, colaborativa y segura en la nube. Como Google Workspace o Zoho One.
- Deja poco a poco de usar las hojas, haz todo de forma digital, como crear reuniones y agregar a los contactos, planificación y gestión con calendarios, crear y controlar acceso a datos e información dependiendo del usuario y mucho más.
- Tendrás a tu disposición una amplia variedad de herramientas y aplicaciones empresariales, como correo corporativo, calendarios compartidos, Almacenamiento ilimitado, documentos en linea, videollamadas, chat y mucho más.
- Deja de usar Word ya que no es seguro, no trabajas en un solo documento, no compartes con compañeros de trabajos argumentando comentarios e ideas, exiten otras plataformas seguras, colaborativas y similar a lo que estas acostumbrado como: Google Docs, Hojas de Cálculos, Presentaciones, Formularios, Zoho Docs, Zoho Sheet, muchas más.
- Nota: Aqui te presentamos 2 de las mejores soluciones empresariales.
4. Inverta en capacitación
Este paso es uno de los más importantes, ya que si tu personal no domina las herramientas digitales, los esfuerzos hechos hasta el momento no tendrá nigun objetivo.
Además de capacitar a todos en el uso de las herramientas digitales, es necesario atacar otro de los problemas comunes: hacer que trabajen de manera colaborativa, digitalizar procesos y flujos de trabajo y mejor comunicación.
Si te decides a digitalizarte con las aplicaciones de Google Cloud o Zoho, tendrás disponible nuestro centro de ayuda, nuestras capacitaciones a personal administrativo como a colaboradores, ofrecemos capacitación a bajo costo para asegurar que tu equipo tenga todo claro desde el comienzo.
5. Escale en función de sus necesidades
La mejor parte de digitalizar tu empresa o negocio es que no tiene que suceder todo de una sola vez. Haz dado los primeros pasos, continúa priorizando los procesos de acuerdo a tu importancia y actualiza tus planes conforme vayan surgiendo nuevas necesidades.
Dé el primer paso para digitalizar su empresa
Implementar nuevas tecnologías a tu Empresa puede parecer complicado, pero no lo es, ya que puedes lograrlo y nosotros te ayudamos.
Esperamos que esta pequeña guía te sea de gran ayuda para digitalizar tu empresa.