Logo Expertosis H Oscuro Consultoria Digital Partner de Google Cloud en Bolivia Zoho Partner

Google Meet agrega subtítulos en español a las videollamadas en tiempo real

Google Workspace actualiza su aplicación Google Meet y agrega subtítulos en español a las videollamadas, también se implementarán los idiomas alemán, francés y portugués, además de inglés, previamente disponible.

El 2020 fue un año de muchos cambios en la manera de estar en contacto, trabajar y los estudios.

Por ello, las distintas plataformas de videollamadas en línea se han visto obligadas a actualizar sus servicios y ofrecer nuevas novedades a sus usuarios.

Por esta razón, Google Meet dio el anuncio de la nueva actualización y agrega subtítulos en español en las videollamadas.

Esta herramienta que ha estado disponible en inglés, a partir 2021 estará disponible también en francés, portugués y alemán.

Los subtítulos en el nuevo idioma estarán gradualmente disponibles para todos los usuarios de forma gratuita y de pago en la versión en línea de Google Meet.

La actualización, Es una opción inclusiva diseñada para proporcionar videollamadas convenientes para todos los usuarios (especialmente aquellos que tienen problemas de audición, no entienden bien el idioma o se encuentran en un entorno ruidoso).

Cuando la reunión virtual esté en curso, los subtítulos se actualizarán en tiempo real.

Esto significa que ahora no tienes que preocuparte por estar en una reunión con personas que hablan otros idiomas o estar en un Webinar de otro País.

Meet lo traducirá en línea y pondrá los subtítulos en la parte de abajo de tu pantalla de forma automática y a principios de 2021, se trabajará en el uso de esta solución en aplicaciones también en móviles iOS y Android

tecnología Speech-to-Text de Google

La tecnología de voz a texto de Google ayudará a los participantes de la reunión a realizar un seguimiento de las conversaciones.

Esta nueva función de Google Meet también ayudará a los estudiantes y organizaciones que han adoptado políticas flexibles de trabajo a distancia, sin duda esta es una buena noticia para los usuarios de esta aplicación.

Actualizaciones  

Asimismo, las novedades de parte de Google Meet han seguido llegando este año también se implementaron 2 funciones en el servicio: salas para grupos dentro de las videollamadas de Meet e informes de asistencia.

En noviembre, estas nuevas funciones se ampliaron a más versiones de Google Workspace, lo que permitió a otros tipos de organizaciones utilizar estas salas de reuniones para albergar pequeños grupos de discusión en la reunión principal y saber quién asistió a la reunión y cuánto tiempo duró en la misma.

Además, se agregó un temporizador de cuenta regresiva para optimizar la experiencia de la sala de reuniones y la capacidad de pedir ayuda al anfitrión cuando sea necesario.

También, se han mejorado los informes de asistencia que utilizan datos de audiencia transmitidos, otros controles para el anfitrión y la capacidad de dividir esta información por unidad organizativa.

Igualmente, aceptar todas las solicitudes pendientes para unirse a reuniones en Google Meet de forma masiva ya es posible. Se podrá  limitar la interferencia durante las videollamadas, permitiendo que todos los participantes sean admitidos al mismo tiempo.

Finalmente, en algunas versiones de Google Workspace, se ha agregado la opción de levantar la mano, por lo que los usuarios ahora pueden indicar que quieren hablar o hacer preguntas.

En conferencias grandes, esto ayuda a aumentar la participación sin interrumpir el flujo de la conversación; en las aulas virtuales, los maestros pueden identificar a los estudiantes que pueden necesitar ayuda o consulta mientras continúa el curso.

Deja tu comentario o consulta adicional